Free walking tour
- Colgada Palmera
- 4 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Cuando organicé mi primer viaje a Europa, mi hermano, que ya había viajado varias veces, me recomendó hacer los free walking tour (tour gratuito a pie), en el momento no entendí mucho como era la modalidad, pero en cuanto probé participar de uno, me gustaron tanto que en cada ciudad que visito intento asegurarme de realizarlos. Por eso, para que no estén como yo cuando me tocó planificar mi viaje, les traigo este post con toda la información necesaria. Y si todavía les quedan dudas o simplemente quieren compartir sus experiencias con los demás viajeros pueden escribirme :)

Los free walking tours son recorridos, rutas turísticas, guiadas a pie por los puntos más importantes de la ciudad a visitar en grupos reducidos. El número de personas que conforma el grupo está definido por la empresa, por lo que puede variar, suele ser de entre 15 y 20 personas. Suelen salir de las plazas principales y se los identifica por paraguas, dependiendo el color va a ser de una empresa u otra. Los tours duran alrededor de dos o tres horas y como cada vez más crecen las ofertas no vamos a tener problemas con el idioma, por lo que vamos a poder realizarlos con guías de habla hispana.
El/la guía nos va a ir contando de que se trata cada atractivo y sus curiosidades, y si sos de los mios, que me encanta sacar fotos, nos darán el tiempo suficiente para captar cada ángulo jajaja. Debemos tener en cuenta que estos tipos de tour no incluyen las entradas a ningún sitio, podremos entrar en aquellos que sean gratuitos y que el guía nos de el tiempo suficiente para hacerlo, de lo contrario nos recomendaran si vale la pena ingresar luego y en que horarios podremos hacerlo.

Para acceder al walking tour mi recomendación es hacer una reserva previa para asegurarnos el lugar, más si es temporada alta o alguna fecha concurrida, aunque si te olvidaste de hacerla o decidiste a último momento ir, no hay problema, como son tantas las empresas que los ofrecen, seguro conseguís lugar. Y para eso, como explique anteriormente, deberás acercarte a la plaza principal y buscar algún paraguas, el guía suele tener un cartel donde indica el nombre y el idioma en el cual se realiza el tour.
Las reservas se pueden hacer en la web de la agencia que elijas. En mi caso ya tengo algunas seleccionadas que me gustan por la calidad de los guías que los realizan, ya que no todas las empresas contratan a guías con título o de carreras afines, pero sino, caso contrario, busco en internet tour gratuito y el nombre de la ciudad que voy a recorrer y busco dentro de cada web cual es el recorrido que más me guste, aunque la mayoría suelen tener casi el mismo, y los comentarios que tienen. Aconsejo llegar 10/15 minutos antes del horario acordado.

Ahora bien, aunque el nombre sea Free walking tour, no significa que estos sean realmente gratuitos, pero sí más baratos que cualquier otro. Porque digo esto? Porque al final del recorrido se debería dejar una propina, pero no es obligación. Esto va a depender de si te gustó o disfrutaste del recorrido y de las explicaciones del guía, de cuántas personas son las que viajan y de la situación económica de cada uno. Lo “recomendable” es dejar 10 euros por persona, nosotros éramos tres y hemos dejado menos de ese monto, ya que como mencioné anteriormente, una propina es a voluntad y no por eso debemos sentirnos mal o incomodos.
Las empresas realizan estos free walking tour como una forma de darse a conocer, por lo que es común que les ofrezcan otros tours y que les hagan descuentos si compran más de uno.
Ventajas de los free walking tour:
Obtenés un panorama de la ciudad.
Aun dejando propina es menor el dinero que se gasta en cualquier otro tour.
Si no te gusta o no te atrae lo que muestran y explican sos libre de dejarlo, no es necesario avisar en caso de hacerlo.
Al final del tour podrás preguntarle al guía todas las dudas que tengas y pedirle recomendación.
Vas a conocer a otros viajeros.
Los guías suelen contar curiosidades que no vas a leer en otro lado.
Suelen haber free walking tours nocturnos o de historias fantásticas que también se pueden aprovechar para aprender algo distinto y no quedarse solo con el casco histórico.
Mis consejos:
Reservar el tour que deseemos realizar.
Llegar 10/15 minutos antes del comienzo del tour.
En lo posible hacerlos el primer día que pases en la ciudad para obtener un panorama del lugar y luego elegir que deseas recorrer con más detenimiento.
Ir con calzado y ropa cómoda, ya que el tour se hace a pie y dura alrededor de 2 o 3 horas.
Llevar ganas de aprender, escuchar y conocer.
Comments