top of page

Villa La Angostura

  • Foto del escritor: Colgada Palmera
    Colgada Palmera
  • 14 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Ubicada al Sur de la Provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina. Se encuentra al norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. Recibe su nombre por el delgado istmo que forma en el lugar la península de Quetrihué. Por sus espacios verdes bien cuidados y llenos de flores, se ha ganado el título de "Jardín de la Patagonia".

Que ver en Villa La Angostura

Paseo por el centro del pueblo: La avenida principal, llamada Arrayanes, forma parte de la Ruta 40 y no tiene más de 6 cuadras. Pintoresca, con casitas de estilo alpino, muchos negocios, regalerias, cafeterías, de alquiler de equí y lo que más nos atrae son las chocolaterías jaja, están las marcas más reconocidas de la zona, como el Turista, Abuela Goye y Rapa Nui.

Lago Correntoso: se encuentra a 3km desde el centro, sobre la Ruta 40. Tiene una zona balnearia con una vista hermosa. Este lago se conecta con el Nahuel Huapi a través del Rio Correntoso, el cual se destaca por ser uno de los más cortos del mundo, alrededor de 300 metros de longitud. 

Puerto Angostura: allí, además del puerto de donde salen las excursiones lacustres, se encuentran las Bahías Mansa y Brava, costas del Lago Nahuel Huapi, son playas de piedritas, lindo lugar para pasar la tarde. En la zona hay distintos barcitos con buena música y cerveza artesanal. Además una feria de artesanos, antes de llegar al puerto. Se encuentra a 3 kilómetros del centro del pueblo, por el Bv. Nahuel Huapi. 

Parque Nacional Los Arrayanes: la entrada se encuentra al parque se encuentra en Puerto Angostura, próxima a la Bahía Mansa. Consta de un camino de 12 kilómetros (de ida), hasta llegar a la parte del Bosque de los Arrayanes, solo existen dos en el mundo, lo característico de esta zona es que los Arrayanes crecen en forma de Árboles y no de arbustos. Se pueden alquilar bicicletas y hacer el recorrido en una de ellas, hacerlo caminando o en una excursión lacustre, saliendo del puerto, o también combinar caminata y paseo en barco. 

Dato: 



Tanto al Lago Correntoso como a la zona del Puerto Angostura, se puede acceder en colectivo, el boleto cuesta 40 pesos Argentinos y sale cada 15 minutos desde la terminal de colectivos, frente a la estación de servicio y Plaza San Martín.


Si son de los míos, pueden ir caminando y disfrutando del hermoso paisaje de la Villa. Se tarda alrededor de 30 minutos, dependiendo del ritmo de cada persona. 


Comments


You Might Also Like:
San Telmo
carpa en bariloche
camino a bariloche
laguna azul
refugio laguna azul
camino a laguna azul
alfajores de maicena
sagrada familia
Villa General Belgrano
Ciudad de Córdoba
La Cumbrecita
Villa General Belgrano
Río Quilpo, San Marcos Sierra
calafate
glaciar perito moreno
Aquel chico.
Viaje de mochilero
food
food
desayuno
palmeras
About me
About Me

Como dice el nombre del blog, "Colgada de una palmera", así soy yo. Para los que no conocen esta frase popular se refiere a una persona que vive en otro planeta, despistada, atropellada, distraída...

 

Read More

 

Suscríbete

No te pierdas ninguna actualización

Search by Tags

© 2017 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page