Un poquito de Córdoba, Argentina.
- Colgada Palmera
- 29 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Aunque la lluvia nos detuvo bastante, pudimos aprovechar al máximo nuestro viaje dentro de nuestras posibilidades, por más que mirábamos el pronostico, es muy difícil predecir el clima en las sierras, lo bueno es que son tormentas pasajeras, de una o dos horas, después salia el sol como si nunca hubiese pasado una nube negra.
Armamos las mochilas y comenzamos por Capilla Del Monte, se encuentra a unas dos horas de la Ciudad de Córdoba. Allí visitamos la feria (que abre a partir de las 7pm) y recorrimos el centro. hay muchas excursiones para hacer desde el pueblo, pero al manejarnos en trasporte público se nos imposibilito visitar algunos lugares. acampamos en el balneario La Toma, en la base de Cerro Uritorco. un colectivo que sale desde la plaza principal del pueblo cada media hora desde las 9am hasta las 8:30pm y con un costo de $20 por persona te deja en la entrada del balneario. Los fines de semana llega mucha gente a pasar el día, así que si desean acampar recomiendo los días de semanas para estar mas tranquilos y poder disfrutar de las noches estrelladas. Nos quedó pendiente la subida al cerro, tenia un costo de $300 pesos, pero sinceramente consultamos si valía la pena y los guías no nos supieron responder, lo que si nos recomendaron es subirlo de noche, que tiene un costo de $800.



Luego de tres días en Capilla fuimos al Río Quilpo, donde acampamos en el camping Tío Rico, es la zona de las tres piletas del río, con una profundidad de hasta seis metros. El lugar es realmente hermoso, pasamos cinco días, llovía de madrugada y al medio día, pero como armamos la carpa bajo un techito no corríamos riesgo de que se nos mojen las cosas. La despensa del camping es muy cara, por lo que recomiendo comprar en el pueblo San Marcos Sierras. Allí fuimos por dos días, el pueblo no es muy grande pero tiene una de las mejores ferias que conocí, abre de 7pm a 11pm, luego pueden ir a algún barcito donde siempre van a encontrar shows o revisar la agenda de la cultura, ya que en El Anfibio suelen hacerse obras de teatros para grandes y chicos o shows de música hasta la madrugada. El río del pueblo es bajito pero se puede ir a tomar mates y remojarse un poco. Estuvimos en el camping más barato del pueblo, Aleyé, se encuentra a la vuelta de la feria, super recomendable.



Como no teníamos una ruta definida de viaje, decidimos irnos a Villa General Belgrano, totalmente para el lado contrario de donde estábamos, a dos horas al sur de la ciudad de Córdoba. Presenciamos hermosas vistas hacia el embalse Los Molinos de camino a VGB, ideal para hacer en moto o en auto, ademas te permite ir a recorrer los pueblitos que se encuentran al rededor de la ciudad.
En el verano suelen hacer la Summerfest que imita al Oktoberfest, donde se puede tomar cerveza y probar comida alemana y disfrutar de shows de baile típico de la zona. Es una ciudad muy linda pero bastante más cara que los pueblos que veníamos recorriendo.



Hicimos una excursión a La Cumbecita, pueblo de ensueño, recorrer sus calles es como sentirte en un cuento de hadas, super recomendable. Nosotros estuvimos solo una tarde en la que también visitamos la cascada, a la cual se llega a pie por un sendero marcado. En la entrada del pueblo se encuentra la oficina de turismo, ahí entregan un mapa y explican todos los recorridos que se pueden realizar.



Para finalizar con nuestro viaje pasamos un día en la ciudad de Córdoba, llegamos el sábado al medio día, lo cual por la tarde cierran todos los locales de la peatonal y solo abren los shopping, así que no pudimos recorrer mucho. Paseamos por el Parque Sarmiento, que a mi parecer es a zona mas linda de la ciudad, subimos la escalinatas y pudimos disfrutar de la vista panorámica de la ciudad.

Volvimos en el tren hasta Rosario, las instalaciones están buenas y la atención también, pero demasiaaado largo el trayecto, 13hs de viaje, por lo cual nos convenía volver en colectivo.
Córdoba tiene mucho para recorrer, su cultura y sus pueblitos no dejan de sorprender. Si tienen la oportunidad, no duden en visitarla!!
Comentarios